La UPIICSA, tiene a cargo la formación de profesionistas con una sólida preparación científica y tecnológica de carácter interdisciplinario que les permita desarrollar habilidades para el diseño, construcción, transferencia y adaptación de tecnologías, cuya aplicación en el sector productivo contribuya en el incremento de la calidad, productividad, factibilidad y sustentabilidad de sus productos y servicios. Entre otras funciones, la UPIICSA, atiende las necesidades de los diferentes sectores del país, considerando las prioridades del desarrollo económico nacional.
La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación (SEPI), de la UPIICSA, cuenta con un equipo de investigadores especializados capaces de responder a la demanda planteada como estrategia fundamental para contribuir al desarrollo y difusión del conocimiento científico y tecnológico en nuestro país, por lo que una de sus estrategias para su consolidación es la vinculación con áreas importantes y prioritarias del país en los diferentes sectores productivos.
La SEPI como parte del proceso de vinculación ha creado el área de Convenios, que tiene como objeto generar Convenios que permitan formalizar y sustentar la participación en diversos proyectos y el trabajo realizado de docentes, investigadores y estudiantes de los diferentes posgrados con que cuenta, así como generar espacios en que los estudiantes puedan realizar Estancias de Investigación aplicando sus conocimientos a problemas reales y cotidianos.
Convenios Generales de Colaboración
Estos convenios constituyen la Vinculación y Colaboración para la planeación, organización, coordinación e implementación de acciones y/o proyectos concretos que concurren en beneficio de determinada entidad y la UPIICSA y son llevados a cabo a través de docentes, investigadores y alumnos de la SEPI.
Convenios vigentes en los que se pueden generar diversos proyectos o realizar Estancias de Investigación.
Convenios Específicos de Colaboración
Estos convenios constituyen la Vinculación y Colaboración para la planeación, organización, coordinación e implementación de acciones y/o proyectos concretos que concurren en beneficio de determinada entidad y la UPIICSA a través de docentes, investigadores y alumnos de la SEPI, son convenios claramente delimitados en cuanto a su temporalidad y objetivo, en ellos se describe con precisión aquellos aspectos y elementos necesarios para determinar sus propósitos y alcances.
Convenios Específicos generados en 2018
CONVENIOS ESPECÍFICOS
CONTRAPARTE | ASUNTO | NOMBRE DEL PROYECTO | MAESTRÍA | |
1 | Planta de Carnes Frías Tizayuca | Estancia de investigación | Desarrollo de modelo matemático para formulación de productos cárnicos | Ingeniería Industrial |
2 | Industrial Caisa, S.A. de C.V. | Estancia de investigación | La cultura organizacional, diagnóstico y propuesta para una empresa metalmecánica | Ingeniería Industrial |
3 | Instituto Mexicano de Profesionales de Envase y Embalaje (IMPEE) | Estudio | Desarrollo de sistenas y equipos de Laboratorio para materiales de envase | Ingeniería Industrial |
4 | Salvador Ramos Fabian (Casa Ramos) | Estancia de investigación | Laboratorio de Inteligencia Empresarial ar PyMES | Informática |
5 | Asociación Mexicana de Innovación Tecnológica y Educativa para el Aprendizaje (AMITEA) | Estancia de investigación | Video Juegos Educativos | Informática |
6 | Procesos, Calidad y Aprendizaje Colaborativo, S.A. de C.V. | Estancia de investigación | Desarrollo e Implementación del Modelo Central de Procesos de Negocio de GRUPO TELNYCS 1.0 a M4 | Informática |
7 | Kuspit Casa de Bolsa S.A. de C.V. | Evento | El Desafío Universitario Kuspit IPN | Administración |
8 | MNEMO Evolution & Integration Services México S.A.P.I. de C.V . | Estancia de investigación | Lingüística forense en fuertes abiertas | Informática |
9 | Telecomunicaciones de México (TELECOMM) | Estancia de investigación | Documentación de la configuración y puesta en punto de Sistena de Nómina como parte de un ambiente DRP (Disaster Recovery Plan) | Informática |
10 | Centro Laboral México IAP (CELAMEX) | Estancia de investigación | Seminario Taller para la innovación 4.0 | Informática |
Centro Laboral México IAP (CELAMEX) | Estancia de investigación | Seminario Taller para la innovación 4.0 | Informática | |
11 | DIRAM, S.A. de C.V. | Estancia de investigación | Propuesta de Mejora Organizacional para una Empresa Transnacional | Administración |
12 | Ductos Eléctricos y Telefónicos S.A de C.V. | Estancia de investigación | Modelo para la programación de la producción con ambiente de taller de flujo en la Empresa Ductos Eléctricos y Telefónicos | Ingeniería Industrial |
13 | CREATIVA TCH S.A de C.V. | Estancia de investigación | Estrategias para aplicación de la robótica educativa en el nivel medio superior | Informática |
CREATIVA TCH S.A de C.V. | Estancia de investigación | Estrategias para aplicación de la robótica educativa en el nivel medio superior | Informática | |
14 | Galaz, YAMAZAKI, Ruiz Urquiza S.C. (Deloitte) | Estancia de investigación | Consultoría de seguridad de la información con base en las mejores prácticas | Informática |
15 | Corporativo IVONNE, S.A. de C.V. | Estancia de investigación | El impacto del liderazgo en la industria de la confección en México | Administración |
16 | Soluciones Inmobiliarias Industriales S. de R.L. de C.V. | Estancia de investigación | Factores motivacionales de la cultura organizacional de un despacho contable que influyen en su productividad | Administración |
17 | Grupo Zorro Abarrotero S de RL de CV | Estancia de investigación | Sistema de inventarios para productos perecederos en una tienda mayorista con demanda variable | Ingeniería Industrial |
18 | United Parcel Service de México S.A. de C.V. | Estancia de Investigación | Habilidades personales que influyen en el diseño, seguimiento y cumplimiento del Plan de Desarrollo Profesional | Administración |
19 |
Centro Universitario Cultural del Soconusco SC |
Proyecto | "Compartiendo academia semestre B19" | Informática |
20 | Centro Universitario Cultural del Soconusco SC (Universidad del Soconusco) |
Proyecto | "Movilidad académica semestre B19" | Informática |
21 | Suministros y Construcciones TB S.A. de C.V. | Estancia de investigación | Elaboración de un plan de negocios para una empresa del Sector Construcción, Estudio de caso:Suministros y Construcciones TB S.A de C.V. | Administración |
22 | Museo Estatal de Arte Polular Oaxaca | Estancia de investigación | Empresa familiar artesanal del barro negro en Oaxaca: aspectos culturales | Administración |
23 | Ingeniería y desarrollo de equipos alimenticios S.A de C.V. | Estancia de investigación | Sucesión de la empresa familiar. Caso empresa de servicios tecnológicos especializados | Administración |
24 | LYSSETTE, S.A. DE C.V. | Estancia de investigación | Desarrollo de una gestión integral en la empresa Lyssette, S.A. de C.V. | Administración |